RODOLFO HERNÁNDEZ, EL INGENIERO DEL CAMBIO
Las contundentes y puntuales propuestas del precandidato le están permitiendo ganar espacios importantes entre los actores de la Cadena Productiva del Cuero, Calzado, Marroquinería y las confecciones.
Poco aparece en la televisión y en la gran prensa, pero en las redes sociales es todo un personaje, por el lenguaje que utiliza, que es típico de este santandereano que, sin rodeos, explica qué haría si llegara a ser presidente de Colombia, con un lema: No Robar, No Mentir, No Traicionar y Cero Impunidad.
El ingeniero Rodolfo Hernández, a donde quiera que va, es aplaudido y encuentra adeptos. La experiencia como empresario de la construcción y en la alcaldía de la ciudad de Bucaramanga, le han sacado muchas canas… es un hombre que sueña con quitarle la chequera a los ladrones del Estado, que tuvo duros capítulos con los políticos cuando fue mandatario de la ‘Ciudad Bonita’, por medírsele al cambio de lo social en vez del negociazo de la corrupción.
Ahora tiene un reto: convertirse en el primer mandatario de los colombianos, para demostrar que la experiencia no se improvisa, que se tiene que gobernar por el bien común, no para el bolsillo de unos pocos que hoy están aferrados al poder, a quienes Hernández Suárez quiere destronar con ideas y acciones rápidas.
Al comercializador de materiales para calzado del barrio Restrepo de Bogotá, Henry Rodríguez Galvis, no le gustaba la política, pero después de escuchar al ingeniero Rodolfo Hernández le considera que le sería muy útil al desarrollo empresarial del país, entre ellos a la Cadena Productiva del Cuero, Calzado, Marroquinería y Afines; Textiles y Confecciones.
“Las ideas que tiene el ingeniero para fomentar el trabajo, son muy buenas”, expresó el jerarca de Rogalpiel, y le pide al precandidato que, si es elegido presidente, fortalezca sin límites a los actuales industriales y comerciantes del calzado y apoye la creación de nuevas empresas, con menos impuestos, para que los zapateros sean generadores de más empleo.
“Es necesario que el Gobierno motive a los fabricantes de calzado y afines, para que muestren sus artículos a nivel local e internacional, para lo cual los pequeños zapateros tendrían que organizarse”, manifestó Henry Rodríguez, quien considera que el ingeniero Hernández haría historia dándole la importancia al sector calzado y al sistema moda, que son adalides en mano de obra y en tendencias de moda.
“Ingeniero Rodolfo Hernández, queremos que, en su propia voz, en el barrio Restrepo, nos dé pasos y puntadas sobre sus propuestas”, concluyó Rodríguez Galvis, un hombre que, a sus 52 años de edad (los cumplió el 13 de octubre), espera ver a los zapateros como verdaderos empresarios, respetados y respaldados por el Gobierno, lo cual no se ha visto hasta el momento.
Rodolfo Hernández, empresario de muchas batallas, que habla claro, a quien, por ahora, no le suenan las alianzas… anda solo políticamente, pero acompañado por muchos seguidores que manifiestan que Colombia, con un presidente como él, que es al pan pan y al vino vino, tendría un respiro profundo, en todos los aspectos.
Comentarios