Los zapateros marcan la diferencia
- El Peletero
- 1 jul
- 2 Min. de lectura
Es un sector que engrandece la economía de Bogotá.
Los zapateros marcan la diferencia.

CRECÍ entre cueros, pegantes, filudos cuchillos, piedras de afilar, pinzas, tenazas y martillos; en un pequeño lugar, en el que mis padres hacían zapatos que duraban años, no días y meses como ahora. Fue una época linda, que nunca se borrará de mi mente. Amo mi barrio Restrepo, el barrio de los zapateros, como lo bautizó el ángel del gremio don José Yesid Angulo Campos, a quien un día en el Parque La Valvanera le pedí un favor: que me permitiera escribir un artículo en su periódico (El Peletero), que es un auténtico órgano informativo representativo del gremio del calzado y afines, lo mismo que de los confeccionistas o modistas, como se le llamaba en mi juventud y que en el siglo XXI se le conoce como Industria o Sistema Moda. Después de que don Yesid me autorizó, lo primero que le pregunté fue: puedo hablar no solo de zapatos, artículos en cuero, confeccionistas y de lo relacionado con el buen vestir, porque a la par de la zapatería existe una economía que también innova y es el de la gastronomía, que deleita paladares. Como en el calzado existen de todos los estilos, también los hay en la comida para todos los gustos, comenzando por el delicioso… tinto, que es el que más se consume entre las 5 de la mañana y las 6 de la tarde. Café con empanadas y pasteles y ají picante, como abrebocas al almuerzo… desde el corrientazo de 10 mil, el especial de 13 mil, hasta platos especiales que oscilan entre los 15,20, 25, 35, 45 y 55 mil pesos, dependiendo del pescado, churrasco, carne, bandeja paisa y especialidades típicas de Colombia. Quien compra en el Centro Comercial Cielos Abiertos del Restrepo, como siempre, luego del paseo de compras en familia, se alimenta. Es un pecado regresar sin probar la gastronomía del sector de los zapateros, que tiene, además, lugares para rumbear antes de volver a sus casas, y sin saborear una ensalada de frutas en la Plaza de Mercado Carlos E. Restrepo, con garantías de transporte en Transmilenio, el SITP, en Uber o en taxi. El Calzado Hecho a Mano en el Barrio Restrepo está buscando clientes y mercado, mediante ferias en el Parque de La 93, en Hayuelos y en Gran Estación, para redondear las ventas y para que los consumidores tengan muy cerca las últimas tendencias de moda. Para darle la pincelada al movimiento de la caja registradora, está en agenda la Semana Comercial Cielos Abiertos del Restrepo, a finales de octubre, para darle la bienvenida a la Navidad, que promete grandes ventas. El apoyo de la Alcaldía Local de Antonio Nariño, en el último año, con la dirección de Danilson Guevara, como mandatario encargado, ha hecho esfuerzo por reactivar el desarrollo económico, de la mano de varios empresarios de la industria de la moda.
Comments