Nunca… rendirse
- Enrique Mayorga Herrera
- 1 jul
- 3 Min. de lectura
PARA ANALIZAR

NADA cambia si no cambiamos nosotros nuestra mentalidad con tecnología, industrialización, productividad y no salimos de la peligrosa zona de confort. Si realmente tenemos ganas, disciplina, constancia, mentalidad abierta al cambio en las fábricas de zapatos, sin miedos, ya tenemos el 50% para lograrlo; por lo demás, contrate talentos humanos con capacidad de trabajar en equipo, con buena actitud empática, que piensen, que analicen, que cuestionen, que pregunten, que critiquen constructivamente, que sean comunicativos, que no sean empleados, que sean y hacerlos sentir ALIADOS pero que no sean chismosos, porque aniquilan el buen ambiente laboral de calidad, ni tampoco seas un jefe que le guste y proteja al chismoso, porque lo confunde que es leal o que tiene sentido de pertenencia con la Empresa. PILAS con ese espécimen, un chisme acabó con el imperio romano. Como empresa, nuestra razón social es garantizar que el ALIADO trabaje con horarios dignos, ambientes dignos, trato digno. Con contratos por escrito, serios, formales, con su servicio de caja de compensación, aportando a su salud y de su familia; en muchos casos, por la falta de mano de obra, el empleador termina aceptando las condiciones del candidato; por ejemplo, por ignorancia y falta de conocimiento, los candidatos prefieren seguir en el SISBEN recibiendo subsidios en una zona de confort miserable, y no firmar un contrato formal. Sin embargo, en gran parte también es responsabilidad del PATRONO esta informalidad y mano de obra inestable para las empresas, porque le hacen el quite al pago de los PARAFISCALES EN COLOMBIA, uno de los países en donde más horas diarias se trabaja y desafortunadamente de los menos productivos extrañamente. ¿Por qué? Esta radiografía nos invita para que analicemos si el problema es de afuera hacia adentro ¿o es de adentro hacia afuera? de nuestras empresas del sector calzado, sobre todo particularmente de las pymes que fabrican zapatos. Estas empresas pymes que fabrican zapatos son los mayores generadores de empleo, pero lamentablemente son invisibles en las cifras PARA EL EMPLEO FORMAL. Otro aspecto que impacta de manera negativa, principalmente al fabricante de zapatos en sus costos, es la MANIPULACION de algunos proveedores de insumos, materias primas importadas, y algunas cadenas compradoras de zapatos; en el primer caso, algunos importadores se aprovechan del dólar o euro para subir precios de forma inconsciente e indolente con la cadena productiva del sector calzado y marroquinería. Debo recordar la escasez de algunas materias primas desde que nos encerraron ese fatídico 20 DE MARZO DE 2020 en pandemia, luego en 2021 y 2022 por falta de contenedores, China desacelerado, puertos congestionados, fletes por las nubes, que pasaron de US 1.000 aproximadamente por traer un contenedor de China o Europa a cobrar US 3.000 en post-pandemia. Se incrementaron materias primas básicas como pegantes, solventes, cueros, sintéticos, láminas para punteras y contrafuertes, suelas TR, PU, caucho, elásticos, cordones, etc., con alzas de 40 % ,50% y hasta más … años 2023-2024 y lo que vamos de 2025 que ya estamos en una normalidad industrial mundial relativa, algunos proveedores importadores se quedaron amañados, porque estos incrementos no bajaron de igual o consecuente manera y forma de como los subieron. Quiero hacer un llamado respetuoso a la comercialización consciente, honesta, ética mirando la necesidad puntual de nuestro cliente, NO DEJANDO ENTRAR EL DIABLO POR EL BOLSILLO, como decía nuestro Papa Francisco. ATRÉVASE sin miedos, con carácter, a invertir, a trabajar, a parir su propia marca, a hacer real su propio sueño, rodéese y aprenda de los mejores, pero no espere demasiado tiempo para tomar decisiones, muchos trabajamos por muchos años para hacer realidad los sueños de otras personas. Realice su propia Identidad, iniciar, emprender por supuesto es un camino desafiante para probar de qué estamos hechos. Con mucha adrenalina, oxitocina, muchos retos por superar, la vida está llena de oportunidades por aprovechar para los que nos exponemos, nos atrevemos, lo difícil es arrancar, insistir, persistir y no desistir. Lo que salga mal, analice el error y será la oportunidad de mejorar y lo que está bien NO se quede en esa zona de confort, se podrá hacer mejor, cada día es muy importante EVOLUCIONAR. CERO conformidad, el resultado poco a poco será el dulce sabor de una inmensa satisfacción que nos motivará cada día con lo que se logra para continuar su propia historia, nadie nació grande, será su verdadero futuro a mediano y largo plazo. Corte parcialmente el cordón umbilical de venta a las cadenas que se adueñan del total de la producción, es peligroso para la salud de las fábricas. Es muy diferente los estados de pérdida y ganancia -P y G- para un comerciante que para un fabricante, analicen si realmente es suya la fábrica y su marca. *El autor de este artículo es un empresario de la industria del calzado, con amplia trayectoria nacional e internacional.
Comentarios